top of page
PRESENTACION.jpeg

  ¿Sos Agrimensora/agrimensor? Necesitamos conocer tu opinión 

 

 Desde la Confederación General de Profesionales de Argentina (CGP) nos encontramos realizando un relevamiento sobre la situación laboral y de trabajo de las y los profesionales de la República Argentina, transcurriendo un año en contexto de pandemia con las exigencias que demandó la nueva normalidad.

 

  Respondé la encuesta en  este enlace: https://bit.ly/3bocPQr

 

 La encuesta es anónima y los datos consignados son confidenciales. Compartiremos luego la información con los resultados.

 

➡️ Hay plazo para completarla hasta el 30 de mayo.

 

            ❗ Tu aporte nos ayudará a analizar que sucedió en el colectivo profesional en el contexto de este año tan particular. 

CAJA.jpg

Cuota Mínima Anual Obligatoria 2021

A partir del 1º de abril de 2021 el valor de la CMAO será de pesos sesenta y seis mil ciento cincuenta ($66.150.-). RESOLUCIÓN Nº 896, 10 de marzo de 2021

LOS PROFESIONALES ARGENTINOS EN EL MARCO DEL

AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO Y COVID 19

La Confederación General de Profesionales de la República Argentina (CGP)

presento los resultados de la encuesta de profesionales a nivel nacional

 

En el marco de la presente pandemia la Confederación General de Profesionales de la República Argentina ha realizado una encuesta a nivel nacional que arrojó 11068 respuestas de parte de profesionales de distintas disciplinas y de todas las provincias.

Los principales resultados de la misma son:

 1. Existe al momento de la encuesta un amplísimo respaldo a las medidas de aislamiento social obligatorio del orden del 90% de los encuestados.

2. Existe un sector social que suele estar visibilizado y qué es el de los profesionales independientes. Este sector representa al 45 % de los profesionales encuestados, que brindan a la sociedad sus servicios profesionales sin relación de dependencia, asumiendo su propia estructura de costos (el 60 % paga un alquiler en el lugar donde trabaja). Como consecuencia de las medidas imperantes el 44% de los profesionales independientes manifiestan haber tenido una disminución de más de un 80 % en sus ingresos. Si consideramos que el 69% de ellos son el principal sostén del hogar, nos encontramos frente a una urgente necesidad de asistencia económica financiera, no solo por estas familias, sino para garantizar la continuidad de los servicios profesionales una vez finalizada la imposibilidad de trabajar.

3. Existe una parte de los profesionales que se encuentran trabajando sometidos a una altísima demanda, algunos en la lucha con la pandemia y otros realizando trabajos desde sus hogares con la necesidad de herramientas informáticas, acceso a internet, redes WiFi y otras necesidades de infraestructura.

El sector de los trabajadores profesionales está involucrado y comprometido como parte de todas las instancias de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales de nuestra sociedad. Asumiendo esta realidad, consideramos fundamental e ineludible accionar articuladamente con el resto de los sectores para dar una respuesta colectiva en este momento histórico tan particular y extremo.

Prórroga Vencimiento CMAO 2020:
Se prorroga el vencimiento de la CMAO 2020,  pudiendo abonar al valor de pesos cuarenta y nueve mil ($ 49.000.-) hasta el 30 de Junio del 2021. Los pagos ingresados a partir del 1° de Julio del 2021 deberán ser al valor de la CMAO actualizado (de acuerdo a la Resolución N° 655), de pesos sesenta y seis mil ciento cincuenta ($66.150.-). RESOLUCIÓN Nº 897, 10 de marzo de 2021.

Prórroga de los plazos de presentación Eximición 100 %, Opción 50% y Renuncia:
Se prorrogan los plazos de presentación para los trámites de Eximición de pago de la CMAO 2020 por relación de dependencia, Opción de pago del 50% de la CMAO 2020 y Renuncia al Cómputo de Aportes del año 2020. RESOLUCIÓN Nº 897, 10 de marzo de 2021.

Nuestras Autoridades

En la Asamblea Anual Ordinaria del día 29 de abril de 2021 se eligieron las Autoridades del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires que regirán los destinos de la Institución durante el periodo  2021-2022.

La  reunión se realizó por el sistema de video conferencias, en coincidencia con lo establecido en el Artículo 158 del Código Civil y Comercial de la Nación.
 

TALLER DE POSESION

PROYECTO DE DECRETO EN REEMPLAZO DEL DECRETO 1243/49

Visto el estudio realizado por el colegio de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires sobre la experiencia recogida luego de 30 años de vigencia del decreto 1243/79 que tipifica los requisitos formales y sustanciales que deberán reunir los planos de mensura destinados a la adquisición del dominio por prescripción a fin de adecuar las aludías planimetrías al decreto-ley 8912 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo.

 

FEPUBA SOLICITA ALIVIO TRIBUTARIO PROFESIONALES UNIVERSITARIOS

 

Al señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

Dr. Alex Kicillof

De nuestra mayor consideración:

Adjuntamos al presente correo electrónico nota de Nuestra Federación de Entidades Profesionales donde solicitamos se considere la adopción de medidas concretas que alivien la crítica situación económico-financiera que atraviesan las y los profesionales...

“La salud no puede estar en manos del mercado”

 

Ciudad de La Plata, 23 de marzo de 2020​

Al señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires,
Al señor Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires
A la población

                 Ante la terrible pandemia que sufre la humanidad, que inevitablemente ha llegado a nuestro país, la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires quiere poner de manifiesto su mayor disposición para colaborar desde el lugar que sea necesario, .......

LOGO 2020.jpg
Áreas de Competencia
TALLERES AGRIMENSURALES
Contáctanos:

 

 

TELÉFONO:

0221 -4516600 (Atención suspendida)

CORREO ELECTRÓNICO:

agrimensores51@gmail.com

bottom of page